LÍNEAS GUÍA PARA LOS QUE VENDEN SUS JOYAS USADAS
Antes de ir a un compro oro:
- comprobar el peso del objeto precioso usado.
Pesar el objeto permitirá verificar que la balanza de la tienda no tenga grandes diferencias con el peso averiguado anteriormente.
Pero atención: una balanza casera puede estar ligeramente desajustada, por lo que el peso podría variar en algún gramo con respeto a lo comprobado por el Compro Oro (¡por supuesto no decenas de gramos!) - controlar la cotización del oro.
La cotización diaria del oro consultable en red es relativa al oro puro correspondiente a 24 quilates.
Las joyas es generalmente de 18 quilates (se compone del 75% de oro puro amalgamado con otras aleaciones), por consiguiente en la fase de evaluación, el precio será cotizado en referencia a la medición de quilates.
Cuando se entra en un compro oro:
1. EVALUACIÓN del objeto precioso usado.
El objeto tiene que ser anteriormente pesado con la balanza a la vista con el display o las agujas bien visibles hacia el Cliente para la lectura del peso.
El compro oro está obligado a la manutención de la balanza utilizada en la tienda, que tiene que ser comprobada periódicamente por expertos que entregan la certificación de conformidad.
Nota: puede pasar que la joya incluya piedras o partes que no sean de oro.
Esto es lo que se define como tara: la tienda compro oro sustrae la tara del peso bruto determinado por la balanza, pero tiene que declarar a cuanto corresponde la tara.
El precio está establecido evaluando la cantidad de oro puro contenido en el objeto, sin incluir la cantidad de aleaciones y las piedras presentes en el mismo.
2. VENTA del objeto precioso usado.
Para proceder a la compraventa el compro oro tiene que pedir el documento de identidad para identificar al cliente.
3. MODALIDAD DE PAGO
El pago se realiza a través de transferencia, cheque o en efectivo en los límites establecidos por la ley
4. ENTREGA DE RECIBO.
Actualmente no está establecido por la ley, pero por principios de seriedad y honradez comercial el compro oro entrega el recibo de la compraventa de los preciosos usados.
la descripción de los objetos de la venta y la individuación del vendedor (privado) y del comprador (compro oro).
INDICACIONES
Desconfiar de los compro oro, joyeros y orfebres que:
- no realizan el pesaje frente al Cliente y con display no a la vista.
- no piden el documento de identidad.
- aceptan comprar objetos preciosos por menores.
- que pagan en efectivo por encima del límite permitido por la ley.